(PANAMÁ 1915-2014)
Es considerado el padre de la abstracción o expresionismo abstracto en Panamá; en 1947, estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes en Buenos Aires, Argentina. Ejerció como profesor de Dibujo y Pintura en la Facultad de Arquitectura y en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Panamá.
Se le otorgaron distintos premios, entre ellos: el título honorario de “Ciudadano Ejemplar” por los clubes cívicos de Panamá, la Orden “Vasco Núñez de Balboa” en grado de comendador, Premio Excelencia en las Artes, por el Museo de Arte Contemporáneo y reconocimiento por el conjunto de su obra, por el Convenio Andrés Bello, siendo el primer panameño en recibirlo.
Sus obras son parte de importantes colecciones en los museos de Arte Contemporáneo Latinoamericano en Washington D.C, de Arte Moderno de Nueva York y del Instituto Nacional de Bellas Artes, México. Además, tuvo exposiciones individuales en Inglaterra, Alemania, Francia, España, Estados Unidos, Latinoamérica y varios países de Asia, como Japón.
A lo largo de su vida artística, ha incursionado en distintas técnicas, desde referencias semi-abstractas, congestión urbana, peces, insectos y otros animales; hasta revertirse a la abstracción casi completa, creando cuadros evocativos de tablas bíblicas o paredes de cuevas rupestres. incluso, llegó a incorporar caras infantiles, con las cuales se reconoce su obra.
Juntos Vivimos Arte
D'Moreira. Todos los derechos reservados. © 2021. - Sitio web desarrollado en MGPanel por MiGuayaba.com