(PANAMÁ 1927)
Estudió pintura en la Academia de San Fernando de Madrid, por medio de una beca por mérito, otorgada por el Instituto de Cultura Hispánica, se titula como Licenciado en Arquitectura en la Universidad de Panamá, posteriormente regresa a España, en donde realiza estudios de Cerámica de la Moncloa y un curso especial de Jardinería y Paisaje en la Escuela Superior de Arquitectura, en Madrid. En su regreso a Panamá, obtuvo la cátedra de Acuarela y Composición en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Panamá y la cátedra temporal de Diseño de jardines, mediante concurso a mérito. Fue director del taller de cerámica “Las Guabas” en la facultad de Arquitectura de la Universidad de Panamá.
Ha sido merecedor de importantes premios, además de recibir mención en la Bienal de Sao Paulo en 1959, la condecoración Chevalier des Arts et des Lettres de Francia y el Premio Honor al Arte del Museo de Arte Contemporáneo en Panamá.
Ha tenido exposiciones individuales y colectivas en: el Palacio Nacional de Bellas Artes en México, Francia, Alemania, España y Estados Unidos. En el año 2001 realizó una retrospectiva en el Museum of Latin American Art de Los Ángeles y en el 2007 en el Boca Raton Museum of Art.
En su obra experimenta distintos medios y técnicas, como: pintura, técnicas de mural, grabado, plumilla, cerámica, escultura y talla en madera. Su estilo incluye sátira política y la relación del hombre con la naturaleza, además de su interpretación personal del pasado prehispánico panameño, la riqueza cultural indígena y paisaje selvático.
Juntos Vivimos Arte
D'Moreira. Todos los derechos reservados. © 2021. - Sitio web desarrollado en MGPanel por MiGuayaba.com