Descubre los beneficios de invertir en arte y aprende cómo puedes potenciar tus ganancias a través de este interesante y rentable modelo de negocios. ¡No te lo puedes perder!
El impulso creativo es inherente al ser humano, pero esa creatividad no es suficiente por sí sola, es necesario propiciar su difusión y que llegue al Mercado en donde podrá convertirse en un elemento de intercambio en un ecosistema cultural que permita su desarrollo.
El escenario financiero del Panamá actual, no ofrece salidas fáciles y las opciones no son nada atractivas dados los bajos intereses de los depósitos bancarios producto de la Pandemia, que también ha hecho muy volátil cualquier estrategia en la bolsa Nacional.
Nada da los réditos de antes, salvo quizás el Arte que, posiblemente, se convierta en el refugio que todos buscan para su dinero.
La caída de las ventas en todos los mercados fue inevitable, durante esta Pandemia, incluyendo el mercado del Arte, pero la crisis también proporcionó el ímpetu necesario para el cambio y la reestructuración, del Mercado, siendo el más fundamental, las estrategias digitales y ventas en línea que se habían quedado rezagadas con respecto a otras industrias y, aunque los grandes distribuidores experimentaron una gran disminución en los ingresos, también redujeron los costos sustancialmente, por lo que casi la mitad (46%) resultó más rentable o casi tan rentable como en 2019, según Art Basel & UBS, ya que atrajeron a muchos más compradores, dando la oportunidad que muchos comenzaran su colección de Arte a precios muy competitivos, sobre todo la generación millennial, que es la que más participación tiene al representar un tercio de los compradores, mientras que la facturación de coleccionistas mujeres creció en 13 por ciento.
El mercado del arte es altamente subjetivo y la evolución de la valoración de un artista, depende de demasiados factores que son aleatorios como para poder aplicar cualquier algoritmo lógico, pero precisamente en este punto donde los incrementos en los precios suelen multiplicarse mucho más, que en los mercados de bienes Raíces y la Bolsa de Valores, con muchos más controles fiscales y algoritmos definidos.
Tags:
colecciones de arte, panama, inversion,